Éxito del tercer Scientific Retreat del IGTP
El evento se consolida como un nexo de la investigación que se lleva a cabo en el Campus Can Ruti. Este año se ha centrado en el envejecimiento y un modelo de asistencia centrada en el paciente.

At the IGTP TODAY
El evento se consolida como un nexo de la investigación que se lleva a cabo en el Campus Can Ruti. Este año se ha centrado en el envejecimiento y un modelo de asistencia centrada en el paciente.
El Campus de Can Ruti y el equipo asistencial e investigador de las diferentes instituciones que lo integran continúa demostrando, un año más, ser un nodo relevante a escala mundial en cuanto a la producción y al adelanto científico.
Unos 200 alumnos de secundaria de diferentes institutos de Badalona han visitado esta mañana diferentes centros del Campus Can Ruti, participando en uno de los eventos principales del programa de la 28a edición de la Semana de la Ciencia en Badalona. El IGTP ha participado en la organización del evento, junto con el Hospital Germans Trias.
La 14ª Jornada de Investigación del ICS se centró en el potencial transformador de la investigación en el sistema de salud y entregó premios a ocho investigadores e investigadoras. Antoni Bayés y Alejandro Bustamante, profesionales del Hospital e investigadores del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol, premiados a la mejor trayectoria investigadora en los hospitales y al investigador joven del ICS respectivamente.
Los fondos recaudados en la edición 2022 de La Marató de 3Cat permitirán a 71 equipos de investigación llevar a cabo 37 proyectos en el ámbito de la salud cardiovascular para avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que representan la principal causa de muerte en los países desarrollados. Uno de los proyectos premiados implica la participación de investigadores del proyecto GCAT del IGTP, y está coordinado por la Dra. Camille Lassale de ISGlobal.
El pódcast del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) estrena un nuevo episodio, titulado "El ictus: una carrera contrarreloj". La investigadora y clínica Mònica Millán explica qué debe saber todo el mundo sobre esta patología, así como la investigación que realiza su grupo para mejorar la vida de los pacientes.
Este lunes se celebró la jornada "Investigación traslacional e innovación a través de EATRIS" en el IGTP. El propósito de este evento era discutir los avances y perspectivas de EATRIS tanto en España como en Europa, destacando la actividad en investigación e innovación del IGTP.
Coincidiendo con el Día Mundial contra la Hepatitis, el pódcast 'Un bri de ciència' dedica un episodio a las hepatitis víricas y se centra en los virus de la hepatitis B y C, los que pueden ser más graves. La investigadora Elisa Martró desgrana lo que sabemos sobre estas enfermedades y explica sus proyectos, tanto en el ámbito hospitalario como comunitario con poblaciones vulnerables. El pódcast refuerza la misión de concienciación y divulgación del IGTP.
La empresa certificadora AENOR ha acreditado que el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) ha implementado exitosamente un sistema de gestión de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) de acuerdo con la Norma UNE 166002:2021. Esta certificación es una garantía de buenas prácticas, puesto que confirma que tiene implementado un sistema de gestión de la I+D+i conforme con los requisitos establecidos.
La Unidad de Bioestadística está formada por un equipo de estadísticos y matemáticos que llevan a cabo y apoyan la investigación biomédica principalmente en el Campus de Can Ruti, pero también en colaboración con otras organizaciones públicas o privadas. La Unidad se ha incorporado recientemente a las tecnologías y servicios que ofrece el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).