Las noticias más destacadas del año 2024 en el IGTP
Presentamos un repaso de las noticias más destacadas del año, que ponen de relieve la dedicación y la colaboración que caracterizan al IGTP.

At the IGTP TODAY
Presentamos un repaso de las noticias más destacadas del año, que ponen de relieve la dedicación y la colaboración que caracterizan al IGTP.
Más de 150 investigadores del Campus Can Ruti se han reunido en el cuarto Retreat del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), un acontecimiento diseñado como un punto de encuentro anual para la comunidad científica del Campus Can Ruti.
De nuevo, los nombres de unos treinta profesionales reconocidos -del Hospital y del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), la Fundación Lucha contra las Infecciones, IrsiCaixa, el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) y el Institut Català d'Oncologia (ICO)- aparecen en una lista mundial de científicos que logran un mayor impacto gracias a sus publicaciones y citaciones.
El director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), Jordi Barretina, y la directora científica, Júlia Garcia, participaron en las jornadas The Gate Pro del festival The Gate de la Fundación Èpica La Fura dels Baus, celebradas los días 28 y 29 de octubre en la sede de esta entidad en el Puerto de Badalona. Este evento reunió a expertos en campos como la supercomputación, la filosofía y la investigación en salud para debatir temas como la salud, la educación y la tecnología.
El IGTP ha dedicado un acto a compartir los recursos, perspectivas y avances como centro vinculado a EATRIS, con un foco especial en la participación de los pacientes en la investigación biomédica.
Las terapias avanzadas y la medicina de precisión, la inteligencia artificial aplicada a las enfermedades respiratorias, la importancia del trabajo en red o los retos de la atención social y el envejecimiento en el ámbito de la investigación han sido algunos de los temas tratados en la decimoquinta edición. Durante la Jornada también se entregaron los Premios de Investigación del ICS, que este año fueron mayoritariamente otorgados a mujeres investigadoras.
Las entidades colaboran en dos estudios en el ámbito de las infecciones graves por legionela y la resistencia a los antibióticos. Ambos proyectos han sido presentados por investigadores del IGTP en el marco del programa "Scientific exchanges: join us", una iniciativa de Menarini para compartir avances y fortalecer alianzas en investigación.
El documento recoge los principales datos y metas de la institución y de su actividad investigadora. Por primera vez, la memoria también cuenta con una versión web que resume los aspectos más relevantes.
La investigadora Raquel Guillamat Prats explica su investigación en enfermedades respiratorias como la fibrosis pulmonar, las infecciones respiratorias o el cáncer de pulmón. También comparte su experiencia formando un grupo de investigación desde cero en el IGTP.
Este reconocimiento consolida la posición del IIS-IGTP como centro de referencia en la gestión de la investigación biosanitaria a nivel nacional y garantiza su pertenencia a los IIS durante los próximos cinco años.