Research

Presentación

El grupo de investigación en Psiconeuroendocrinología y Estrés en Psicosis (PSICPNEC) está integrado por investigadores de los Servicios de Salud Mental del Consorcio Sanitario del Maresme (Hospital de Mataró) y del Hospital Parc Taulí. Recientemente, fue reconocido por la AGAUR como Grupo de Investigación Consolidado (2021 SGR 00789) y es uno de los grupos de investigación del consorcio afiliado al IGTP.

El principal interés científico del grupo es el estudio de la relación entre las hormonas y el comportamiento (psiconeuroendocrinología) en pacientes que presentan trastornos psicóticos o riesgo de desarrollar un trastorno psicótico (estados mentales de riesgo).

Las líneas de investigación incluyen el estudio de los mecanismos neurobiológicos que regulan el estrés (eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal) en la patogenia y el desenlace de trastornos psicóticos. El grupo también tiene como objetivo estudiar el papel de las hormonas en el riesgo de desarrollar psicosis en poblaciones vulnerables y la asociación a un fenotipo más grave (por ejemplo, deterioro cognitivo) en las psicosis establecidas. Otras líneas de investigación se centran en el estudio del papel del sexo biológico y las hormonas en la respuesta terapéutica a las intervenciones farmacológicas, psicoterapéuticas y de rehabilitación cognitiva en los trastornos psicóticos. La investigación reciente aborda el estudio de biomarcadores indicadores de estrés en modelos en animales en colaboración con investigadores de la Unidad de Neurociencia Traslacional de la UAB-Parc Taulí.

Palabras clave: psiconeuroendocrinología, estrés, hormonas, cortisol, psicosis.

Psychoneuroendocrinology and Stress in Psychosis (PSICPNEC) research group

Líder/es de grupo

  • Javier Labad Arias, PhD

    Javier Labad Arias, PhD

    Javier Labad se graduó en Medicina por la Universitat Rovira i Virgili y se especializó en Psiquiatría y Endocrinología en el Hospital Universitari de Bellvitge en Barcelona. Obtuvo su título de Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, con una tesis doctoral centrada en las diferencias de género y el papel del ciclo reproductivo femenino en el trastorno obsesivo-compulsivo. Labad es actualmente el director del Departamento de Salud Mental y Adicciones del Consorci Sanitari del Maresme en Mataró y lidera el grupo de investigación en Psiconeuroendocrinología y Estrés en Psicosis.

    Su investigación se centra en las influencias del estrés y las hormonas en trastornos mentales graves. Ha liderado más de 20 proyectos de investigación y es autor de más de 150 artículos indexados en Pubmed con un índice H de 40. Sus intereses de investigación incluyen el estudio del papel del estrés y las hormonas en la patogénesis y el resultado de los trastornos mentales, con un interés particular en la psicosis temprana. Ha sido acreditado como catedrático por la AQU.

    Contacto: jlabad(ELIMINAR)@csdm.cat
    ORCID: 0000-0003-2214-1886

Líneas de investigación

  • Biomarcadores de estrés y riesgo de desarrollar un trastorno psicótico
  • Impacto de las hormonas en la expresión clínica de los trastornos psicóticos
  • Neurocognición y cognición social en los trastornos psicóticos tempranos: implicaciones pronósticas y terapéuticas
  • Consecuencias psicopatológicas y biológicas del abuso en adolescentes y jóvenes adultos

Proyectos activos

Multidisciplinary CIBER study to optimize the treatment of schizophrenia by utilizing multi-omics data and biology of systems (SchizOMICS)

PI: Javier Labad
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: ICI21/00089
Duration: 01/01/2021 - 31/12/2025

El papel de los parámetros del líquido cefalorraquídeo y las firmas proteómicas en el resultado a largo plazo del primer episodio psicótico: estudio de seguimiento a 5 años

PI: Javier Labad
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: ICI21/00089
Duration: 01/01/2023 – 31/12/2025

Estudio piloto de implementación de una herramienta de cribado para la prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con un trastorno psiquiátrico del neurodesarrollo: utilización del síndrome deleción 22q11.2 (22q11.2DS) como modelo

PI: Elisabet Vilella. Collaborators: Javier Labad, Paloma Valera
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PMP22/00088
Duration: 2023 - 2025

Estudio de las diferencias en los niveles de prolactina y efectos secundarios sexuales entre risperidona ISM y paliperidona palmitato

PI: Rosa Hernández Ribas. Collaborators: Javier Labad, Marta Niubó, Rosa Gabernet, Yolanda Manzano
Funding agency: Laboratorios Rovi (I Concurso becas de investigación de Laboratorios Farmaceuticos ROVI SA)
Duration: 2025 – 2027

Proyectos anteriores

Genomic, epigenetic and proteomic biomarkers in psychosis: a translational approach including high-risk individuals, patients with schizophrenia and animal models (GEPI-BIOPSY)

PI: Javier Labad
Funding agency: EU (ERA-NET Biomarkers)
Agency code: AC19/00129
Duration: 01/6/2020 - 31/5/2023

Estrés y experiencias psicóticas en población adolescente: una aproximación epidemiológica, clínica y experimental

PI: Javier Labad (Co-IP: Itziar Montalvo)
Funding agency: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Agency code: PI18/01843
Duration: 01/01/2019 - 30/06/2022

Publicaciones científicas

Publicaciones destacadas

Giné-Servén E, Boix-Quintana E, Ballesteros A, Daví-Loscos E, Guanyabens N, Casado V, Martínez-Ramírez M, Crespo-Facorro B, Cuesta MJ, Labad J. Bioenergetic markers in cerebrospinal fluid in first-episode psychosis: Are they predictors of early antipsychotic response and 1-year outcomes? Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2025 Apr 2;138:111336. DOI: 10.1016/j.pnpbp.2025.111336.

Armario A, Nadal R, Fuentes S, Visa J, Belda X, Serrano S, Labad J. Prenatal immune activation in rats and adult exposure to inescapable shocks reveal sex-dependent effects on fear conditioning that might be relevant for schizophrenia. Psychiatry Res. 2024 Dec;342:116219. DOI: 10.1016/j.psychres.2024.116219.

Campana M, Yakimov V, Moussiopoulou J, Maurus I, Löhrs L, Raabe F, Jäger I, Mortazavi M, Benros ME, Jeppesen R, Meyer Zu Hörste G, Heming M, Giné-Servén E, Labad J, Boix E, Lennox B, Yeeles K, Steiner J, Meyer-Lotz G, Dobrowolny H, Malchow B, Hansen N, Falkai P, Siafis S, Leucht S, Halstead S, Warren N, Siskind D, Strube W, Hasan A, Wagner E. Association of symptom severity and cerebrospinal fluid alterations in recent onset psychosis in schizophrenia-spectrum disorders - An individual patient data meta-analysis. Brain Behav Immun. 2024 Jul;119:353-362. DOI: 10.1016/j.bbi.2024.04.011.

Llorens M, Barba M, Torralbas-Ortega J, Nadal R, Armario A, Gagliano H, Urraca L, Pujol S, Montalvo I, Gracia R, Polo D, González-Riesco L, Matalí JL, Palao D, Pàmias M, Labad J. Relationship between hair cortisol concentrations and cognitive functioning in adolescents with ADHD. Eur J Psychotraumatol. 2023;14(2):2281752. DOI: 10.1080/20008066.2023.2281752.

Tost M, González-Rodríguez A, Aguayo R, Álvarez A, Montalvo I, Barbero JD, Gabernet R, Izquierdo E, Merodio I, Monreal JA, Palao D, Labad J. Switching from risperidone to paliperidone palmitate in schizophrenia: Changes in social functioning and cognitive performance. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2023 Jan 10;120:110619. DOI: 10.1016/j.pnpbp.2022.110619.

TODAS LAS PUBLICACIONES

Información adicional

Tesis doctorales

Title: Influència dels biomarcadors d'estrès en el rendiment cognitiu d'adolescents amb trastorn per dèficit d'atenció i hiperactivitat 
Author: Marta Llorens Capdevila
Supervisor: Javier Labad
University: Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Date of defence: 17/6/2024

Contacto

(+34) 93 741 77 00 Extn. 1500