Noticias

El Germans Trias, primer centro en incluir un paciente del Estado en un estudio internacional sobre el tratamiento precoz de la estenosis aórtica

Se trata del ensayo EASY-AS, que evaluará si el recambio valvular antes de la aparición de síntomas mejora el pronóstico clínico

- Campus Can Ruti, Proyectos, Investigación, Success Stories

El Hospital y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol, a través del Instituto del Corazón del Germans Trias (iCor), han sido los primeros del Estado español en incluir a un paciente en el estudio internacional EASY-AS (ASYmptomatic Aortic Stenosis), un ensayo clínico que tiene como objetivo evaluar si intervenir antes de que aparezcan los primeros síntomas de estenosis aórtica grave puede mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.

El estudio, de carácter multicéntrico y con participación de centros de referencia en Europa (Reino Unido, Bélgica, Serbia), Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur, busca generar evidencia científica sólida para orientar la práctica clínica en una enfermedad con alta incidencia en la población de edad avanzada.

La estenosis valvular aórtica es la enfermedad valvular cardíaca más frecuente en los países desarrollados. Se trata de un proceso degenerativo en el que la válvula aórtica se va endureciendo y obstruyendo, dificultando la salida de la sangre del corazón. Esta condición afecta aproximadamente al 5% de las personas mayores de 65 años y a más del 10% de los mayores de 80. Se prevé que su incidencia aumente debido al envejecimiento de la población.

El tratamiento consiste en sustituir la válvula dañada por una prótesis, que puede implantarse mediante cirugía convencional o a través de técnicas menos invasivas, como la TAVI (implantación valvular aórtica transcatéter). Hasta ahora, esta intervención se recomendaba solo cuando aparecían síntomas como dificultad para respirar, dolor torácico o pérdidas de conocimiento. Pero los avances en las técnicas quirúrgicas y percutáneas han abierto la puerta a considerar una estrategia más proactiva.

Con la inclusión del primer paciente en España, el equipo de iCor, conformado por profesionales del Área del Corazón del Hospital Germans Trias e investigadores del grupo de Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca (ICREC) del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), refuerza su implicación en la investigación clínica orientada a mejorar la toma de decisiones terapéuticas y los resultados en salud. Esta participación se alinea con la apuesta del IGTP por la investigación traslacional de calidad y por la integración del conocimiento científico en la práctica asistencial.