Programa en Salud Pública y Atención Primaria (CORE)

El Programa CORE es una red multidisciplinaria de investigadores unidos por intereses y recursos compartidos en investigación poblacional en el Campus Can Ruti. Como uno de los programas transversales del IIS IGTP, CORE forma parte de la estrategia del IGTP para promover una investigación con impacto positivo en la salud de la ciudadanía.

Visión y objectivos

Los principales objetivos del Programa CORE son:

  • Visibilizar la investigación poblacional realizada en el Campus Can Ruti.
  • Crear un marco de investigación multidisciplinario que facilite sinergias para diseñar e implementar investigación aplicada a nivel poblacional.
  • Generar conocimiento para promover la gestión y las políticas de salud pública basadas en evidencia científica.
  • Reforzar la atención primaria como pilar central del sistema de salud.

El programa persigue estos objetivos mediante actividades que:

  • Fomenten la investigación colaborativa multidisciplinaria basada en población entre los diferentes actores del Campus Can Ruti, incluyendo la Atención Primaria y otras unidades de atención primaria y salud pública.
  • Promuevan y visibilicen la investigación participativa y orientada a la acción dentro de programas específicos.
  • Faciliten la integración de los resultados de investigación en la práctica clínica de atención primaria, la atención hospitalaria y las políticas de salud pública.
  • Favorezcan la incorporación de talento a los grupos de investigación del programa e implementen estrategias para garantizar su sostenibilidad y competitividad.
  • Faciliten el uso compartido de plataformas tecnológicas, instalaciones y capacidades analíticas.
  • Actúen como nodo de formación y docencia para mejorar las capacidades en investigación poblacional de sus investigadores y de los del Campus Can Ruti.
  • Fortalezcan los grupos emergentes.

Estructura del programa

Instituciones
Promotores: Centro de Estudios Epidemiológicos sobre el VIH/Sida e ITS de Cataluña (CEEISCAT) - Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) / Fundación Instituto Universitario para la Investigación en Atención Primaria de Salud Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol)
Instituciones asociadas: IDIAPJGol / Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (HUGTiP) / Institut Català de la Salut (ICS), Barcelona Metropolitana Norte (BMN) / Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña

Comité de dirección
Directores: Jordi Casabona (CEEISCAT-IGTP) y Pere Toran (IDIAPJGol-USR-MPN)
Coordinadoras científicas: Cinta Folch y Rosa García
Coordinadores de formación y docencia: Evelin López y Josep Maria Manresa
Coordinadores del grupo de trabajo operativo interno: Cristina Agustí y Guillem Pera
Administración: Montse Galdón y Marta Ruiz

Comité ejecutivo
Jordi Casabona, CEEISCAT-IGTP
Pere Toran, IDIAPJGol-USR-MPN
Carmen Cabezas (hasta agosto de 2024), secretaria de Salud Pública, Departamento de Salud
Esteve Fernández (a partir de septiembre de 2024), secretario de Salud Pública, Departamento de Salud
Jordi Barretina, director general, IGTP
Julia García, directora científica, IGTP
Josep Basora, director científico, IDIAPJGol
Oriol Estrada, director de Estrategia Asistencial e Innovación, HUGTiP
Josep Maria Mòdol, director clínico, HUGTiP
Laura Conangla, directora de Atención Primaria BMN
Bonaventura Clotet, director clínico territorial BMN HUGTiP, director de IrsiCaixa y presidente de la Fundación Lucha contra las Infecciones

Comité ejecutivo

  • Secretaria de Salud Pública. Departamento de Salud: Carmen Cabezas
  • Director / Directora científica del IGTP: Jordi Barretina y Julia García
  • Director científico del IDIAPJGol: Josep Basora
  • Director de Estrategia e Innovación Asistencial HUGTIP: Oriol Estrada
  • Director clínico HUGTIP: Josep Maria Mòdol
  • Directora jefe de Atención Primaria LCMN: Laura Conangla
  • Directores clínicos territoriales LCMN HUGTIP: Bonaventura Clotet
  • Directores del programa: Jordi Casabona (CEEISCAT) y Pere Toran (USRMN-IDIAPJGol)

Destacados del año 2024

Desde su lanzamiento en 2024, el Programa CORE se ha centrado en construir una estructura sólida y colaborativa. En junio se celebró el primer Taller Científico CORE, que dio lugar a la creación de tres grupos de trabajo: Organización de Recursos, Formación y Docencia, y Comunicación.

A lo largo del año, el programa organizó tres seminarios temáticos y continuó con éxito el formato de las Sesiones ITS con cinco nuevas ediciones. Paralelamente, se puso en marcha una nueva iniciativa formativa, las "Sesiones Douglas Altman en Bioestadística", con dos sesiones celebradas en 2024 y una serie completa de ocho prevista para el curso académico 2024-2025.

También se iniciaron los preparativos para la primera Jornada Científica CORE, programada para junio de 2025. Se constituyó un comité científico formado por miembros del programa para coordinar el evento, que reunirá a participantes de seis grupos de interés transversales para explorar sinergias, fomentar la colaboración y definir acciones concretas para el período 2025-2026.

Grabaciones y presentaciones de seminarios

Sessions ITS (en catalán)

Douglas Altman sessions (en inglés)

Seminarios CORE


Acrónimos

IGTP: Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol
CEEISCAT: Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña
USRMN-IDIAPJGol: Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord - IDIAP Jordi Gol
HUGTiP: Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
LCMN: Laboratori Clínic Metropolitana Nord
ICS: Institut Català de la Salut