Instituto acreditado

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) está acreditado como Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) desde el año 2009. Fue uno de los primeros centros de investigación sanitaria en ser certificado por el ISCIII y, desde entonces, ha renovado su acreditación cada cinco años - la última vez en 2024. Este reconocimiento consolida la posición del IIS IGTP como centro de referencia en la gestión de la investigación biosanitaria a nivel nacional. Es un reconocimiento a la excelencia de los resultados científicos y la buena gestión de la investigación biomédica y de los retornos beneficiosos en el ámbito asistencial, social y económico de la investigación y la innovación llevada a cabo por la entidad.

¿Qué es un Instituto de Investigación Sanitaria (IIS)?

Los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) son entidades centradas en la investigación, creadas a través de la colaboración con hospitales del Sistema Nacional de Salud español, universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de investigación públicos o privados. Su objetivo es establecer programas y políticas de investigación multidisciplinarios que fomenten la investigación traslacional.

Actualmente, hay 35 institutos de investigación en salud acreditados por el ISCIII, de los cuales 8 están en Cataluña (IDIBAPS, IDIBELL, IR-HUVH, IIB Sant Pau, IMIM, IRB Lleida, I3PT e IGTP).

Composición del IIS

La acreditación como centro de excelencia por el ISCIII implica ser el encargado de coordinar la gestión de la investigación y la estrategia científica trabajando en estrecha colaboración con los otros centros que conforman el IIS. En el caso del IGTP, el núcleo de instituciones son el Hospital Germans Trias y la Universitat Autònoma de Barcelona, junto con otras entidades del Campus Can Ruti y su entorno (IrsiCaixa, Institut Català d'Oncologia, Banc de Sang i Teixits, Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras, Institut Guttmann, Fundació Institut Universitari per a la Recerca a l'Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina y el Consorci Sanitari del Maresme).

Cómo y por qué adscribirse

Si eres investigador o investigadora de alguna de las instituciones mencionadas y estás interesado/a en adscribirte al IIS, contacta con rrhh(ELIMINAR)@igtp.cat para recibir indicaciones sobre cómo formalizar la solicitud.

La adscripción al IIS-IGTP no es solo un requisito formal para la presentación de proyectos; representa una vinculación estratégica que confiere tanto derechos como deberes a las personas investigadoras. Esta relación es esencial para garantizar el funcionamiento y la representación del Instituto como un consorcio que integra múltiples instituciones.

Esta estructura garantiza un ecosistema de investigación único, con recursos y oportunidades que van más allá de una sola institución. Adscribirse al IIS-IGTP significa formar parte de esta red y contribuir a su desarrollo.

La vinculación con el IIS-IGTP proporciona a los investigadores diversas ventajas:

  • Acceso a recursos y apoyo: Posibilidad de gestionar proyectos a través de un instituto acreditado como IIS.
  • Visibilidad científica: Pertenencia a una institución que promueve la investigación de excelencia con un impacto local e internacional.
  • Oportunidades de colaboración: Participación en proyectos conjuntos con otros institutos adscritos, universidades y centros hospitalarios.
  • Acceso a infraestructuras comunes: Plataformas científicas y apoyo administrativo centralizado.

Con estos beneficios también se asumen responsabilidades:

  • Cumplimiento normativo: Respetar las políticas internas y la normativa que rige la investigación y la gestión de proyectos en el IIS-IGTP.
  • Colaboración activa: Contribuir al desarrollo del consorcio y promover su misión.
  • Transparencia y rigor: Mantener los estándares de excelencia científica y ética requeridos por el Instituto.

La adscripción formal es, por tanto, un reconocimiento mutuo entre el IIS-IGTP y la persona investigadora: se garantiza apoyo y representación institucional, a cambio de un compromiso con los objetivos estratégicos del Instituto.

Consulta la infografía sobre la adscripción al IIS IGTP